
¡Bienvenidos al fascinante y enigmático Mundo Maya! México, Guatemala y Honduras, reparten a manos llenas alegría y sonrisas, arqueología y colonia, paisajes verdes y azules, experiencias y sensaciones auténticas e irrepetibles… Guatemala, Honduras y México, comparten mil culturas y mil colores… para todos los que quieren subirse a un circuito, que son varios viajes al mismo tiempo.
PUEBLA – OAXACA – CAÑON SUMIDERO – SAN CRISTOBAL – LAGO ATITLAN – CHICHICASTENANGO – ANTIGUA – COPAN – LIVINGSTON – TIKAL – YAXCHILAN – PALENQUE – CAMPECHE – UXMAL – MERIDA – CHICHEN ITZA – CANCUN/RIVIERA MAYA
16 DIAS
CONSULTE PRECIOS Y FECHAS DE SALIDAS AL (993) 310 5200
ITINERARIO
DIA 1 (Ju) MEXICO, DF. / PUEBLA / OAXACA
A las 08:00 salida hacia PUEBLA, Comenzamos su VISITA CULTURAL con el templo de Sta. María Tonanzintla, ¡artística y colorista sorpresa!. Ya en su centro histórico, visitamos: Plaza de Armas, Catedral, Capilla del Rosario, Casa de las Muñecas, Compañía de Jesús, Universidad, Plazuela y Callejón de los Sapos, Casa del Alfeñique… Disfrutamos de tiempo libre en el Parián, colorista centro artesanal. Comida bienvenida de grupo.Continuamos, a través de panorámicos paisajes, a OAXACA, tierra de jade y oro. Alojamiento.
DIA 2 (Vi) OAXACA (Monte Albán + Visita Ciudad)
Desayuno americano. VISITAS de MONTE ALBAN y OAXACA. Comenzamos por Monte Albán, la que fuera la capital “del Pueblo de las Nubes”, los zapotecas: Edificio S, Edificio J, Sistemas IV y M, Tumba 104, Plataforma Principal… Ya en el centro histórico, nos quedamos deslumbrados con el Templo Santo Domingo de Guzmán, Premio Reina Sofía de Restauración 2001. El Andador Turístico nos conduce entre monumentos arquitectónicos, galerías, tiendas, restaurantes… hasta la Alameda, la Catedral y el Zócalo. Finalizamos en los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre. Tarde libre para disfrutar esta joya indígena, colonial y de ricas tradiciones.Alojamiento.
DIA 3 (Sa) OAXACA (Corazón Valles Centrales) / TEHUANTEPEC
Desayuno americano. Dedicamos la mañana a los principales atractivos del “Corazón” de los Valles Centrales. SANTA MARIA EL TULE, nos presume su ahuehuete (árbol) milenario. TLACOCHAUAYA, nos sorprende gratamente con el conjunto religioso dominico del S. XVI. TEOTITLAN del VALLE luce siempre colorido con sus tapetes de lana de telares domésticos y con tintes naturales como el añil, la grana cochinilla, el musgo de roca. Finalmente, llegamos a MITLA, otrora capital cultural-religiosa zapoteca que brilla con luz propia por sus finos trabajos en piedra. Tiempo libre. Serpenteando entre los valles pintados de cactus de la Sierra Madre, llegamos al anochecer a TEHUANTEPEC. Cena menú turístico.Alojamiento.
DIA 4 (Do) TEHUANTEPEC / CAÑON del SUMIDERO / SAN CRISTOBAL
Desayuno americano. Estribaciones suaves de la Sierra Madre nos acercan al bellísimo Estado de Chiapas. A medio día, a bordo de lanchas, remontamos el río Grijalva a través del imponente CAÑON del SUMIDERO: las Cuevas del Hombre y del Silencio, la Cascada Grande, el Castillo y el Arbol de Navidad, verdadero capricho de la madre naturaleza. Tiempo libre en CHIAPA de CORZO. Continuación hacia SAN CRISTOBAL de las CASAS. Registro en el hotel y tiempo libre. Alojamiento.
DIA 5 (Lu) SAN CRISTOBAL de las CASAS (Visita Ciudad + Comunidades Tzotziles)
Desayuno americano. Preparémonos a vivir emociones hasta ahora desconocidas. En SAN CRISTOBAL caminamos su mercado indígena y el templo de Santo Domingo. En sus inmediaciones, las comunidades tzotziles de SAN JUAN CHAMULA (lugar de murciélagos) y ZINACANTAN (agua espesa), nos hacen vivir una mañana inolvidable.Tarde libre. Alojamiento.
DIA 6 (Ma) SAN CRISTOBAL / LA MESILLA / LAGO ATITLAN (Panajachel)
Desayuno americano. A las 08:00 hrs. salida hacia LA MESILLA, frontera con Guatemala. Trámites migratorios (Impuestos migratorios no incluidos). Ya en Guatemala, la ruta Panamericana nos conduce, a través del Cañón del Tapón, hasta Huehuetenango. Parada técnica. En SAN ANDRES XECUL, visitamos su colorido y pintoresco templo. Continuación al LAGO ATITLAN (Panajachel).Alojamiento.
DIA 7 (Mi) LAGO ATITLAN (Navegación en lancha)
Desayuno. A eso de las 10:00 horas, abordamos la lancha para disfrutar de las aguas turquesas del LAGO ATITLAN y sus bellas panorámicas de los volcanes. Descendemos en SANTIAGO ATITLAN, cuna de pintores “Naiv” y expertas bordadoras de huipiles, donde visitamos la casa de Maximón (deidad de los Tzhuhiles). También caminamos SAN JUAN de la LAGUNA, donde conocemos sobre plantas medicinales y teñidos de hilos. Almuerzo.Tarde libre en Panajachel. Alojamiento.
DIA 8 (Ju) LAGO ATITLAN / CHICHICASTENANGO / ANTIGUA (Visita Ciudad)
Desayuno. Una pintoresca ruta nos lleva hasta CHICHICASTENANGO, capital del reino Quiché, donde vivimos la expresión más pura de adoración y sincretismo en la iglesia de Santo Tomás. Posteriormente, recorremos el mercado, conocido como “Telar del Arco Iris”. Tiempo libre para compras. Continuación a ANTIGUA GUATEMALA. El Templo de La Merced y el Convento Capuchinas, nos trasladan a otros tiempos. Caminamos sus calles empedradas hasta llegar a la Plaza de Armas. Resto de la tarde libre. Alojamiento.
DIA 9 (Vi) ANTIGUA / COPAN (HONDURAS)
Desayuno. Mañana libre para seguir disfrutando de esta joya colonial, Patrimonio de la Humanidad y reliquia de América Latina. Al medio día, emprendemos el viaje a tierras hondureñas. Trámites migratorio y continuación al típico pueblo de COPAN. Tiempo libre para disfrutar de esta tranquila población. Alojamiento.
DIA 10 (Sa) COPAN / LIVINGSTON
Desayuno. En el sitio arqueológico de COPAN, la Atenas de Mesoamérica, admiramos las más bellas Estelas, la Escalera de Jeroglíficos, la Gran Plaza, las Inscripciones del gran gobernante Dieciocho Conejos… Finalizamos con la visita al Museo de las Esculturas y su impactante réplica del templo Rosalila. Regresando a territorio guatemalteco, continuamos a LIVINGSTON. Registro en el hotel. Tiempo libre. Alojamiento.
DIA 11 (Do) LIVINGSTON / RIO DULCE / PETEN (Flores)
Desayuno. Navegamos los cañones del RIO DULCE entre flora tropical y diversidad de pájaros. Pasando el Golfete, arribamos al Fuerte de San Felipe, refugio de los navegantes ante el acoso de piratas del Caribe. También visitamos LIVINGSTON, pueblo caribeño garifuna de alegres ritmos. Ya por carretera, continuamos a la ISLA de FLORES, en la zona central del Petén.Alojamiento.
DIA 12 (Lu) FLORES (Tikal)
Desayuno. Vamos al encuentro con los mayas en el sitio arqueológico de TIKAL, La Ciudad de los Murmullos: admiramos los templos de las Pirámides Gemelas, la Acrópolis Norte, el Palacio Malher… hasta llegar a la Gran Plaza en donde se encuentran los Templos del Gran Jaguar y de los Mascarones. Desde lo alto del Templo IV , divisamos un interminable verde mar de selva protegida. Finalizamos en el enigmático Mundo Perdido. Almuerzo menú turístico. Tiempo libre.Alojamiento.
DIA 13 (Ma) AREA PETEN / RIO USUMACINTA / YAXCHILAN / PALENQUE
Desayuno. Una ruta de terracería, nos conduce hasta el río Usumacinta. Trámites fronterizos para dejar Guatemala. Navegando río abajo, llegamos al sitio arqueológico de YAXCHILAN, La Ciudad de las Piedras Verdes. Visita. Remontamos el Usumacinta hasta Frontera Echevarría. Formalidades migratorias para ingresar a México. (Impuestos migratorios no incluidos). Almuerzo menú turístico. Continuación a PALENQUE.Alojamiento.
DIA 14 (Mi) PALENQUE / CAMPECHE
Desayuno americano. VISITA al sitio arqueológico de PALENQUE: El Templo de las Inscripciones, el Palacio, los Templos del Sol y la Cruz Foliada… Tiempo libre. Almuerzo menú turístico. Salida hacia CAMPECHE, ciudad fortificada y Patrimonio de la Humanidad. VISITA PANORAMICA. Alojamiento.
DIA 15 (Ju) CAMPECHE / UXMAL / MERIDA
Desayuno americano. Salida hacia UXMAL, una de las zonas arqueológicas más bellas de la Ruta Puuc. VISITA CULTURAL: la grandeza de la Pirámide del Adivino, los magníficos frisos del Cuadrángulo de las Monjas, los cascarones del Edificio de las Tortugas y las panorámicas desde el Templo del Gobernador… nos hablan de la importancia de este conjunto arquitectónico maya.Continuación hacia MERIDA. Registro en el hotel. Bajando el sol, realizamos su VISITA PANORAMICA: Zona Residencial, Monumento a la Patria, Paseo Montejo, Casas Gemelas, Calle 60, Plaza de Santa Lucía, Catedral, Zócalo…Alojamiento.
DIA 16 (Vi) MERIDA / CHICHEN ITZA / CANCUN ó RIVIERA MAYA
Desayuno americano. La llegada a CHICHEN ITZA nos muestra lo grandioso de la cultura maya. VISITA CULTURAL: el Observatorio, la Pirámide del Castillo, El Templo de las Mil Columnas, el Juego de Pelota, el Cenote Sagrado… y otros templos de interés nos trasladan a un mundo enigmático propio de dioses.
Tiempo libre para darnos un chapuzón en un típico CENOTE. Comida despedida de grupo. Continuación a CANCUN.
Consultar, por favor, nuestra selección de hoteles para su estancia en el CARIBE (Cancún ó Riviera Maya).
INCLUYE
- Autobús o Van exclusivos de turismo.
- Guía Exclusivo Kinich Coyol / Acreditado Sectur.
- Alojamiento en Hoteles según se indica.
- Visitas: Puebla, Monte Albán, Oaxaca, Valles Centrales, Tehuantepec, Cañón del Sumidero, San Cristóbal, Comunidades Tzotziles, San Andrés
- Xecul, Lago Atitlán, Chichicastenango, Antigua, Copán, Livingston, Río Dulce, Tikal, Yaxchilán, Palenque, Campeche, Uxmal, Mérida, Chichen
- Itzá y Cancún/Riviera Maya.
- Tarjeta de Asistencia: SEGURVIAJE.
- Mochila (una por persona) y Portadocumentos (uno por hab.).
- I.V.A. e Impuesto sobre Hospedaje.
- Propinas a Bell boys, camaristas y meseros.
NO INCLUYE NINGUN SERVICIO NO ESPECIFICADO EN LA SECCION DE “INCLUYE”.
PRECIOS POR PERSONA, SUJETOS CAMBIOS SIN PREVIO AVISO Y DISPONIBILIDAD, APLICAN RESTRICCIONES.